Cuando todos delegan su criterio en fórmulas y algoritmos, el pensamiento crítico se convierte en la ventaja definitiva.


EfectoMariposIA

Cada semana, escribo una newsletter un poco peculiar...


Prompt Modo Mariposa

Un prompt que hace que ChatGPT deje de comportarse como un pelota y te ayude a detectar sesgos y entrenar tu mente incómoda


Quién te escribe


En un mundo que glorifica la productividad y la acción masiva,
pensar con criterio se ha convertido en un acto subversivo.
Y más desde que ha llegado un nuevo jugador, que, no sólo permite jugar mucho más rápido, sino cambiar las reglas del juego.La IA permite alcanzar niveles de productividad inimaginables.Pero esta "panacea tecnológica", como todo en esta vida, tiene una contrapartida.Al igual que la producción industrial fue desbancando a la artesanía, la IA generativa está alimentando la ilusión de que ya no hace falta aprender ni pensar.Es una mera cuestión de incentivos.Y es que, sobre todo a corto plazo, sus resultados son lo suficientemente buenos como para sucumbir a la tentación de dejar que el algoritmo lo haga todo por ti.¿El resultado?Mediocridad optimizada.Más rápida, más pulida, más automática… pero mediocridad al fin y al cabo.Algunos culpan a la IA.Como los luditas culparon a las máquinas.Pero la IA no es el problema.
Es simplemente el viento que aviva las llamas que ya estaban ahí:
La Ikeificación del emprendimiento.Y esto es lo que me ha llevado a crear este proyecto.Un proyecto para todos los que no quieren delegar su criterio ni su negocio en un algoritmo (ni en un gurú).Para los que son conscientes de que lo que hace que una estrategia funcione no es la receta, sino el criterio que la adapta a su contexto y circunstancias.Para los que saben que entrenar ese criterio no es cómodo, porque requiere cuestionar lo que dabas por hecho, romper inercias, y aceptar que lo que te trajo hasta aquí puede no servir para lo que viene...Para los que entienden que un negocio no es un mueble de Ikea. Sino un sistema vivo en el que todos partimos con piezas diferentes.En definitivaUn proyecto para personas que ven el pensamiento crítico
como herramienta de construcción,
no como un freno molesto.
Si eres una de ellas, bienvenido.

Entrena tu mente incómoda

Un minicurso práctico para dejar de hacerle preguntas blandas a la IA . Aprende a detectar sesgos, afilar tus ideas y tomar decisiones con más perspectiva y menos ruido.

Consultoría estratégica


Quién te escribe

Siempre he sido un poco rarita.La que hacía preguntas incómodas en clase...La que se obsesiona con entender cómo funcionan las cosas por debajo de lo que se ve (incluso aunque no parezca tener ninguna utilidad real).De esas a las que suelen decir:
¿Qué más te da?¿Para qué te complicas tanto?
Y aún así no puede evitar seguir tirando del hilo...Pero así es como termino encontrando conexiones raras...
que luego resultan útiles de la forma más insospechada.
Lo mismo mezclo comportamiento humano con lógica de sistemas,
modelos de negocio con batallas romanas, o sesgos cognitivos con patos que llevan gafas de sol. 😎
Por eso, nunca pude evitar colorear fuera de las líneas, incluso en lugares donde hacían todo lo posible para que no te salieras.Mis primeros años profesionales fueron especialmente duros por ese motivo...Imagínate un alma libre y rebelde como yo de abogada en un despacho internacional, de banquera en el banco más grande del mundo o llevando las operaciones de un fondo de capital riesgo....No voy a negar que esas experiencias me curtieron,
pero siempre supe que acabaría en mi hábitat natural:
El emprendimiento.He lanzado negocios muy distintos, con resultados igual de variados 😅El primero fue en EEUU, una startup que empezó como un proyecto de clase del máster... y ahora es una empresa presente en 4 países.Ya de vuelta en España, me lancé con una amiga a crear una marca de moda.
Ninguna tenía ni papa del sector, pero conseguimos hacernos un hueco y conquistar los corazones de muchísimas clientas que aún nos recuerdan con cariño 😍
También ha habido proyectos que no salieron como esperaba.Y alguno tan loco que ni siquiera llegó a ver la luz.Eso sí, todos me enseñaron algo que hoy no olvido:Que la estrategia no va de seguir un mapa.
Sino de entender el terreno,
y decidir la mejor ruta según dónde estés y a dónde quieras llegar.
Porque los mapas caducan.
El criterio, no.
Y eso es, precisamente, a lo que me dedico hoy:
a ayudarte a leer el terreno,
detectar los puntos que mueven todo el sistema
y trazar tu propia ruta con la claridad suficiente para adaptarte incluso cuando el contexto cambie.

La OrudemIA

La Academia para todas esas marcas oruga deseando convertirse en mariposas.Ya sea porque quieres lanzar tu marca y no sabes por donde empezar, o porque todavía estas en las primeras fases de tu emprendimiento...¡Este es tu lugar!Estoy creando formaciones con todo lo que me habría gustado que me enseñasen unos años atrás cuando estaba empezando.Si quieres votar sobre la temática de mi siguiente curso, puedes hacerlo aquí 👇🏻