En Efecto, Mariposa

La newsletter para los que prefieren pensar por sí mismos antes de que lo haga un algoritmo.

Esta no es una newsletter para hacer más.
Sino para pensar mejor.
Vivimos en una época donde la IA permite hacerlo todo más rápido.
Pero si el punto de partida está contaminado,
automatizar es solo multiplicar el ruido.
Porque el verdadero poder no está (solo) en la herramienta.
Está en tu capacidad de ver la estructura detrás del síntoma.
De cuestionar lo que das por hecho.
Y de redibujar el mapa desde otro nivel.
En un mundo que glorifica la productividad,
pensar con criterio se ha vuelto un acto subversivo.
Eso hacemos aquí.
No seguir tendencias.
Sino rastrear causas.
Y entrenar claridad incómoda en tiempos blandos.
¿Y cómo lo hacemos?Con Sepias travestis y playas hawaianas que enseñan lecciones más poderosas que muchos cursos.Traumas culinarios con finales inesperados.Estudios reales que parecen de ciencia ficción y sobre todo,Metáforas y reflexiones bizarras que te harán ver cosas desde una perspectiva que nunca te habías imaginado 🤯.Estos son algunos asuntos reales que han aterrizado en las bandejas de mis suscriptores🦋:- La sepia travesti y tu publi
- El restaurante indio 🥵
- Chupando limones en un pu**club
- Los gurús del S.XV
- ¿Conocías este macabro estudio?
- El nuevo nombre que nadie usará…
¿Te pica la curiosidad?Pues ya sabes 👇🏻

Quién te escribeSiempre he sido un poco rarita.
La que hacía preguntas incómodas en clase...
La que se obsesiona con entender cómo funcionan las cosas por debajo de lo que se ve
(incluso aunque no parezca tener ninguna utilidad real en ese momento).
De esas a las que suelen decir:¿Qué más te da?¿Para qué te complicas tanto?
Y aún así no puede evitar seguir tirando del hilo.
Y así es como termino encontrando conexiones raras...
que luego resultan útiles de la forma más insospechada.
Lo mismo mezclo comportamiento humano con lógica de sistemas,
modelos de negocio con batallas romanas, o sesgos cognitivos con patos que llevan gafas de sol.
Por eso, nunca pude evitar colorear fuera de las líneas,
incluso cuando estaba en lugares donde se fomentaba que no te salieses.
Fui abogada en uno de los entornos más rígidos que existen: un despacho,
pero encontré refugio en una de las especialidades más raras: derivados financieros.
En banca privada, donde la mayoría repetía sin cuestionar,
conseguí crear un espacio con varios compis para debatir, pensar y cuestionar lo incuestionable.
Pero siempre supe que acabaría en mi hábitat natural: el emprendimiento.He lanzado varios negocios, y muy variados, tanto en industria como en resultados 😅El primero fue en EEUU, una startup que empezó como un proyecto de clase del máster...
y acabó siendo adquirida por una cifra que confirmó que aquella intuición loca iba por buen camino.
Ya de vuelta en España, me lancé con una amiga a crear una marca de moda.
Ninguna tenía ni papa del sector,
pero conseguimos hacernos un hueco y conquistar los corazones de muchísimas clientas que aún nos recuerdan con cariño 😍
También ha habido proyectos que no salieron como esperaba.
Y alguno que se quedó por el camino.
Eso sí, todos me enseñaron algo que hoy no olvido:Que la estrategia no va de hacer más.
Sino de pensar mejor.
De entender los sistemas invisibles en los que operas.
De detectar el origen de tus bucles,
y redibujar el mapa desde otro nivel.

¿Qué dicen los que ya están dentro?

© Tu Efecto Mariposa. Todos los derechos reservados.